- Enfermedades de Motoneurona: como esclerosis lateral amiotrófica, parálisis bulbar progresiva, atrofias musculares espinales, entre otras.
- Radiculopatías, o sea lesiones de raíces nerviosas de la columna vertebral.
- Polirradiculoneuropatías: como el Sindrome de Guillain Barre cuyo diagnóstico temprano y acertado son imprescindibles para proveer un mejor pronostico funcional , y otras como las neuropatías hereditarias sensitivo-motoras y las de tipo adquiridas relacionada a la Diabetes Mellitus, Alcoholismo y de origen Nutricional
- Plexopatías, las que pueden ser a nivel cervical o lumbosacra.
- Lesiones de Nervio Periférico, de los mas frecuentes el nervio mediano a nivel del túnel carpal, nervio cubital a nivel de codo, nervio ciático a nivel glúteo específicamente a nivel del musculo piriforme, nervio peroneo a nivel del túnel tarsal anterior y tibial a nivel tarsal posterio
- Desórdenes de la Unión Mioneural tales como miastemia gravis o botulismo.
- Enfermedades Miopáticas, de carácter adquirido como las Dermatomiositis o hereditarias como las Distrofias Musculares.
- Enfermedades de la Medula Espinal, ya sea inflamatorias como mielitis transversa o desmielinizantes como la Esclerosis Múltiple o de origen traumática en caso de fracturas vertebrales.
- Enfermedad de tallo cerebral, tumores del ángulo ponto cerebeloso.
- Enfermedades corticales como accidentes cerebro vasculares o tumores cerebrales.
- Enfermedades visuales como neuritis óptica ya sea de tipo desmielinizante o isquémica
- Padecimientos Vestibulares, como Sindrome de Meniere, Neuronitis Vestibular, Vertigo Paroxistico Posicional Benigno, Migraña Vestibular, etc
- Afecciones Auditivas, como determinación del umbral auditivo en neonatos y aquellos infantes con dificultad de determinarlo por adolecer de hiperactividad, retraso motor o parálisis cerebral
- Afecciones Visuales en población pediátrica como casos de Retardo de la maduración visual cortical, atrofia visual, daño visual cortical, etc
- Afecciones Retinianas, como Retinitis Pigmentosa, Distrofias de Conos y-o Bastones, Contusion Retiniana, etc
- Afecciones Autonómicas, como Sindrome Regional Doloroso Complejo tipo I [anteriormente denominado como Distrofia Simpatica Refleja] o tipo II [anteriormente denominado como Causalgia]